![]() |
|
Volver a inicio. | Volver a Noticias |
Noticias de la Hermandad, 2015
Como en años anteriores, durante los días 9, 10 y 11 de enero, con el lema "Levantad los ojos" se prepararon desde el Arzobispado, las III Jornadas de Pastoral.
Una vez mas fuimos varios los miembros de nuestra Hermandad que asistimos a las actividades programadas.
Cuaresma y Semana Santa |
|
Durante los días 12, 13 y 14 de marzo, se celebró el Triduo de Cuaresma, en esta ocasión el encargado de dirigir los Cultos fue Rvdo. P. D. Carlos Vecino Carou. Como es ya tradición, los cultos comenzaron con el rezo de la Corona Dolorosa. |
|
El Domingo 15 de marzo, se celebró la función principal, con la imposición de medallas a los nuevos hermanos y posterior Besamanos a la Imagen de Nuestra Señora.
|
|
![]() |
|
![]() ![]()
|
|
Viernes Santo El día 3 de abril, a las 20'15 horas, Ntra. Sra. de las Angustias volvía a salir a las calles de Toledo participando una vez más en la procesión del Santo Entierro.
|
|
![]() ![]() Asamblea General de Elecciones
|
|
![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
|
Una vez comunicado al Arzobispado de Toledo el resultado de la Asamblea General que esta Hermandad celebró el 19 de Abril, el día 29 de mayo, recibimos una carta, en la que se nos comunicaba que en base a un informe presentado por el Delegado diocesano de Religiosidad Popular, Hermandades y Cofradías, cuyo contenido no fue comunicado a la Hermandad, pasamos a estar en periodo de visita canónica, y durante este periodo, suspender las actividades de la Hermandad.
A lo largo del mes de julio, el sacerdote encargado de la visita canónica, se fue reuniendo tanto con Mª Dolores Mateo, como con los miembros que en esos momentos formaban parte de la Junta de gobierno de la Hermandad. Durante este periodo, la Hermandad no programó ninguna actividad pública, en cumplimento del decreto.
Con fecha 3 de septiembre, al no tener conocimiento de la finalización de la visita canónica, y estando ya próximas las fechas en las que esta Hermandad celebra cultos, en los que uniendo liturgia y religiosidad popular, "promueve, desarrolla e incrementa, según las normas de la Iglesia el culto público y privado a Ntra. Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad, y Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén". (Art. 8.1. de los Estatutos), solicitamos autorización para poder honrar a Nuestra Madre con la celebración del triduo, los días 17, 18 y 19 de septiembre, culminando el día 20 de septiembre con una misa y procesión con Ntra. Sra. de las Angustias, actos que desde que se vienen celebrando, cuentan con una gran aceptación y participación tanto de miembros de esta Hermandad, como de otras Hermandades y Cofradías, que aprovechamos estos cultos para compartir oración en torno a la Santísima Virgen. Al no recibir respuesta, y ante el respeto y obediencia que como asociación pública de fieles, debemos a nuestro Arzobispo, y ya que aún se mantenía la suspensión de actividades, la Hermandad se vio obligada a no realizar los cultos y actos que tradicionalmente se venían programando durante el mes de septiembre.
Con fecha de 19 de octubre, la Hermandad recibió comunicación por parte del Arzobispado, en la cual se informa que "al no concurrir en la candidata presentada por la Hermandad las cualidades requeridas para ocupar el cargo de Presidenta/Hermana Mayor, basándose en los Estatutos y el Derecho Canónico que le otorga la facultad de nombrar a quien considere adecuado, se nombra a D. Antonio Muñoz Perea, Comisario de la Hermandad, con el fin de dirigirla temporalmente, para el cumplimiento de los fines propios y la renovación de los cargos de Presidente y Junta Directiva de la Hermandad".
|
|
El domingo 22 de noviembre, Solemnidad de Cristo Rey, la Hermandad fue convocada en la parroquia para la celebración de la Santa Misa dedicada a Nuestro Titular, Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén. |
|
![]() ![]() |
|
![]() |
|
Como viene ocurriendo desde la refundación de la Hermandad, cada 8 de diciembre coincidiendo con la celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, en la misa de la Parroquia, la Hermandad renovó el juramentro y voto del Dogma, ante la Imagen de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad.
Distintos momentos de la Celebración.
|