![]() |
|
Volver a inicio. | Volver a Noticias |
Noticias de la Hermandad, 2014
Al igual que el año pasado, durante los días 10, 11 y 12 de enero, con el lema "Hemos encontrado al Mesías" se prepararon desde el Arzobispado, las II Jornadas de Pastoral. En esta ocasión fuimos varios los miembros de nuestra Hermandad que asistimos a las actividades programadas.
Y ya con las pilas cargadas, llegamos a la Cuaresma. Nuestra Señora desde su capilla nos espera. Para participar en las actividades y cultos que desde el Arzobispado, la Parroquia y la Hermandad se han programado para ayudarnos a nuestra preparación de cara a Semana Santa. |
|
![]() |
Durante
los días 27,
28 y 29 de marzo, se
celebró el Triduo
en honor a Ntra. Sra. de las Angustias. Para estos Cultos la Imagen de Ntra. Madre ocupó la parte derecha del presbiterio, en un altar de cultos realizado con algunas de las partes que forman el paso con el que procesiona por las calles de Toledo. |
![]() El
domingo,
30 de marzo,
celebramos la Solemne
Función Principal, con
imposición de medallas a los nuevos hermanos y devoto besamanos a la
Imagen de Nuestra Señora de las Angustias.
La Hermandad quiso reconocer a Miguel Ángel Olmos, su incansable y desinteresada colaboración, haciéndole una mención especial por su trabajo, y otorgándole el título de Hermano Extraordinario. Nuestro consiliario le impuso la medalla de la Hermandad.
|
|
![]() |
El domingo 13 de abril tuvo lugar la procesión de Domingo de Ramos, con una numerosa participación de niños y representantes de otras hermandades de la ciudad, acompañando a Cristo en su entrada triunfal en Jerusalén como inicio de la Semana Santa toledana. Este año, como novedad, colocamos un Altar de Insignias a los pies del paso de "La Borriquita", una muestra de algunos de los enseres de la Hermandad.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
|
![]() |
Y llegó el Viernes Santo. Un año más, y sin presencia de lluvia, participamos en la Procesión del Santo Entierro. La imagen de Nuestra Señora para esta ocasión lucía ropas nuevas, confeccionadas por nuestro vestidor, Jesús Díaz-Hellín, con un guiño a la toledanía en el manto, que causó el agrado de cuantos lo contemplaban.
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
El Greco y Ntra. Sra. de las Angustias. Nos
encontramos en el Año del Greco, año en que se conmemora el 400º
aniversario de la muerte del gran pintor. Buscando entre libros de
historia de la ciudad nos hemos encontrado con unos datos muy curiosos.
Manuel B. Cossío, en su obra El Greco (Madrid, 1908), recoge apuntes sobre el testamento del
pintor cretense, concretamente de su entierro: “el dicho Dominico Greco fue metido en un ataúd y depositado en una bóveda
de la iglesia e monasterio de Santo Domingo el antiguo de esta ciudad de
Toledo”, y que “el día de
su enterramiento le acompañaron y enterraron su cuerpo la cofradía e
cofrades de la Santa Caridad desta ciudad, con su paño”, misión
principal de esta cofradía. Además, lo acompañaron cruz y clérigos de
Santo Tomé, de donde era parroquiano, así como “la
cofradía e cofrades de nuestra señora de las Angustias que se celebra en
el monasterio de San Pedro mártir desta dicha ciudad”. |
Se
tiene constancia documentada de la pertenencia de su hijo, Jorge Manuel, y
de la segunda esposa de éste, Gregoria de Guzmán, a la cofradía de las
Angustias. Cuando ella muere, en 1629, la cofradía la acompaña hasta la
iglesia de San Torcuato, donde es enterrada. A la luz de todos estos datos, podemos dar por cierto, que El Greco fue hermano de las Angustias.
|
![]() |
Como ya es tradición, una amplia representación de la Hermandad participó en la Procesión de Corpus Christi, acompañando al Santísimo por las calles de Toledo. |
|
|
![]() |
Y
este año, con motivo de la Solemnidad de Corpus Christi, la Hermandad
colaboró en el montaje de
un Altar Eucarístico en la plaza del Padre Juan de
Mariana, presidido por la Virgen de la Rosa, una antigua
devoción toledana.
Los donativos recibidos fueron destinados íntegramente a Cáritas Diocesana de Toledo. |
![]() |
|
"Dando
gracias" fue el título con que se bautizó a la jornada de final de
curso pastoral, celebrada el 7 de junio en el Alcázar, y en la que la
Hermandad quiso participar. Fue una tarde amena, con mesas de debate,
funciones teatrales y actividades variadas, y en la que se entregaron
distinciones papales a varias personalidades toledanas.
|
|
![]() |
Ya en septiembre, comenzamos participando en la celebración del XXV Aniversario de la fundación de la Junta de Cofradías de la ciudad. |
Festividad
de los Dolores de la Stma. Virgen María.
En septiembre, como cada año, celebramos el Triduo en honor de Nuestra Madre de las Angustias, con motivo de la festividad de los Dolores de María. Contamos con la predicación de D. José Antonio Jiménez, "Quillo", párroco de San José Obrero.
El pregón corrió a cargo de nuestra hermana Marisa Martínez Moreno, Madrina de bendición de la imagen de Nuestra Titular. D. Juan Sánchez, Deán de la Catedral, fue el encargado de la presentación de nuestra pregonera.
Y como viene siendo tradición, volvimos a realizar la ofrenda floral a la Santísima Virgen, para el adorno que lució el domingo en la procesión.
|
|
![]() |
A las once de la mañana del domingo 14, la procesión salía de la parroquia. La Señora lució magnífica por las calles, a hombros de sus cargadores y cargadoras, y acompañada, una vez más, por la Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Piedad, de Miguelturra. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
|
![]() |
La Hermandad colaboró con la Exposición de Semana Santa con motivo del XXVII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales. |
![]() ![]()
Noviembre, fiesta de Cristo Rey.
|
|
![]() |
El domingo 23 de noviembre celebramos la Fiesta de Cristo Rey del Universo. La imagen de Nuestro Titular lució túnica nueva. Y con la Asamblea General Ordinaria, dimos por concluido el curso en la Hermandad. |
Tal como se aprobó en Asamblea, nos desplazamos hasta Ciudad Real, para firmar el contrato de arreglo del paso procesional con la empresa de Arte Religioso "Salmerón". |
![]() |
Festividad de la Inmaculada Concepción de María.
El día 8 de diciembre celebramos la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María Santísima, renovando los miembros de la Hermandad el Voto a la Inmaculada Concepción, elevado a Dogma de la Iglesia por el Papa Pío IX en 1854.
|