|
|
|
Gracias
Desde la Hermandad de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad y Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén, la Junta de Gobierno y el Comité Organizador del V Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Ntra. Sra. de las Angustias, quiere agradecer a todas las personas e instituciones que han hecho posible la realización del citado Congreso.
En primer lugar a D. Braulio, nuestro Arzobispo, por su apoyo y dedicación desde el primer momento para que se realizara este encuentro en la ciudad y, cómo no, por su participación y cercanía con los congresistas durante los días de celebración del mismo.
Al Cabildo de la Santa Iglesia Catedral Primada, porque no solo durante estos días de celebración la Catedral ha sido nuestra casa, sino que además nos hemos sentido como en casa: desde que el domingo 13, Nuestra Señora hiciera su entrada en este Templo, todo han sido facilidades para las distintas actividades y cultos que allí se han llevado a cabo: Oración nocturna, visitas culturales y, cómo no,
La Solemne Misa de Clausura, en el Altar Mayor, presidida por D. Ángel Fernández Collado, Obispo Auxiliar de Toledo y con la participación de los Seises, celebración esta que concluyó con la posterior salida en procesión, de vuelta a nuestra Parroquia.
Nuestra Parroquia, la de las Santas Justa y Rufina, donde tuvimos la ocasión de participar de la celebración de la Santa Misa, en rito Hispano-Mozárabe. Y cómo no agradecer a la Parroquia de Santo Tomé, por abrirnos las puertas de la Sinagoga de Santa María la Blanca y por la visita al cuadro “El entierro del Señor de Orgaz”.
Y a la Parroquia de San Andrés y San Cipriano y al Consorcio de Toledo, por el recorrido catequético entre las iglesias de San Sebastián y San Andrés, donde dio comienzo la Procesión Jubilar.
A las diferentes Instituciones públicas por su
colaboración y aportación para la preparación de las actividades
culturales: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
Excma. Diputación Provincial de Toledo. Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha. Delegación del Gobierno en Castilla – La Mancha.
A las empresas que han querido patrocinar y estar presentes en las actividades programadas: Grupo de Empresas San Román, Restaurante Yorkis, Aceite Dehesa del Castillo, La Confitería Delaviuda.
Otras empresas colaboradoras: Gráficas Velázquez, Papelería La Gavia, Metales Personalizados, Tiene que ser mío, Autobuses Rubicar. Al Hotel Beatriz, por el buen trato recibido en todos los servicios de recepción, hospedería y restauración, y por las magníficas instalaciones en el auditorio.
Donde pudimos disfrutar con las palabras de D. José Díaz Rincón y la clase magistral sobre la obra del Greco ofrecida por D. Juan Ignacio de Mesa Ruiz, presentados para este acto por D. Francisco Villacampa García y D. Antonio Muñoz Perea, respectivamente. Gracias también a ellos.
Cómo no, agradecer a los guías toledanos Luis Alba, Manuel Gualda, Luis Miguel Maeso y Fernando Vázquez sus interesantes explicaciones en la visita a la Catedral. Al Teatro de Rojas, el coliseo toledano, donde disfrutamos con la Ofrenda Poético – Musical, en la que las notas interpretadas por la Unión Musical Benquerencia, bajo la batuta del maestro D. Pablo Antonio García Sánchez, al que tenemos que dar un doble agradecimiento, por dirigir la banda y por la sorpresa que nos llevamos todos al recibir el obsequio de la marcha “Nuestra Pasión”, dedicada a nuestra Hermandad, con motivo de la celebración del Congreso… …se intercalaban con las sentidas palabras de D. Juan Ignacio López Serrano, que en más de una ocasión arrancó algún “olé” entre un entregado público que no paró de ovacionar las diferentes intervenciones tanto musicales como poéticas con que contó el acto.
El domingo 20, al finalizar la Santa Misa, el sol se hizo un hueco entre las nubes, y es que ni él quería perderse la salida de Nuestra Señora de la Catedral,
sobre los hombros de sus cargadores y al son del “himno de España” y “Virgen de las Angustias”, interpretados por la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad. Nuestra Madre lucía vestido y manto de estreno, confeccionados por su vestidor, Jesús, y un impecable adorno floral realizado para la ocasión por Adolfo. Durante la breve, pero intensa procesión, se vivieron algunos de los momentos más cargados de sentimientos de las jornadas. Gracias a todos los que hicieron posible este momento. También agradecer la cobertura de los medios de comunicación, tanto escritos: ABC y La Tribuna de Toledo, como audiovisuales: Radiotelevisión Diocesana y Radio-Televisión de Castilla - La Mancha.
Y gracias, de corazón, a los congresistas, empezando por los miembros de la Comisión, que nos dieron el apoyo y el visto bueno para la celebración de los actos programados, y a las delegaciones de Hermandades y Cofradías de Angustias y Piedad, venidas de todos los rincones de España
y en especial a las delegaciones de Estepa, nuestros predecesores, que con Enrique Moreno “ El Artesanito”, entre sus miembros, nos endulzan los encuentros (y con este, ya van tres) con sus mantecados y polvorones;
y a la delegación de Zamora, nuestros sucesores. No sabéis qué gran satisfacción sentimos al saber que esto no quedaba aquí, que al menos desde otra ciudad, querían seguir manteniendo el que será el ya sexto congreso. Gracias, Zamora.
Entre los congresistas también tuvimos una representación de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Toledo y de la Cofradía del Cristo Nazareno Cautivo de Toledo, que quisieron acompañarnos y unirse a estas celebraciones.
Y para el equipo de trabajo, brillantes, y no son palabras nuestras, son los comentarios del resto de participantes. Desde el equipo de azafatas y logística: Vanesa, Gemma, Mª Carmen y Fran;
Miguel Ángel Olmos, de sus cámaras salió todo el material fotográfico para la elaboración de los carteles, folletos, libros conmemorativos y demás necesidades para ilustrar este encuentro, y todas y cada una de las más de 2500 fotografías que serán el recuerdo grafico de estos días;
a los acompañantes de los grupos: Andrés, Luis y José María;
y al resto del equipo: José Antonio, Raúl, Loli, Amparo, Eugenio, María José, Luis, Juani, Raimundo, Milagros que, a lo largo de estos dos años con sus gestiones y trabajos han hecho realidad el sueño que un día tuvieron dos hermanos de las Angustias… Y sobre todo, GRACIAS
y unas GRACIAS MUY GRANDES, a quien nos ha permitido que todo esto
fuera posible. Todos estos actos y muchos más que a lo largo de nuestras vidas intentamos llevar a buen fin, no serían lo mismo, es más, ni siquiera estaríamos aquí hablando de esto… …si no fuera por Ella, por Nuestra Señora de las Angustias, que con su Hijo, nuestro Señor, en su regazo, ha querido que todo esto, hecho en su honor, sucediera así. Por todo ello, GRACIAS MADRE. Todas las fotografías que se hicieron durante el congreso, por nuestro fotógrafo Miguel Ángel Olmos, se pueden ver y descargar en el siguiente enlace:
|
|